• Carrer de Bori i Fontestà, 14, 08021 Barcelona
  • Escríbenos 696 808 098
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
logo-miriam-alcantaralogo-miriam-alcantaralogo-miriam-alcantaralogo-miriam-alcantara
  • Home
  • Tratamientos
        • una fórmula exclusiva inorgánica para expulsar de la piel los pigmentos que forman parte del tatuaje original.

          Ver tratamiento

        • En el Instituto Miriam Alcántara te ofrecemos un servicio 100% profesional de creación de tatuajes.

          Ver tratamiento

  • Formación
  • Tienda
  • Sobre Mi
  • Blog
  • Contacto
✕

¿Qué es la despigmentación láser?

Publicado por M Míriam Alcántara
que es la despigmentacion laser

Qué pasa, por ejemplo, cuando nos encontramos con micropigmentaciones realizadas con malas praxis o profesionales con muy poca experiencia o esos tatuajes que ya han pasado de moda, o con letras con errores en otros idiomas y… ¿nos lo queremos quitar?

Eliminación de Pigmento o Tinta a Través de láser

¡Pues tranquilos! Hoy en día la eliminación por LÁSER de tratamientos de micropigmentación o tatuaje es una práctica muy común entre los usuarios de ambas técnicas pero, eso sí, es muy importante saber DONDE VAMOS a ir y QUÉ TIPO DE LÁSER van a utilizar para la eliminación del pigmento.

Por supuesto, siempre vamos a buscar profesionales con experiencia en el uso de la aplicación de LÁSER, y además, vamos a asegurarnos de que sea un láser «Q-Switched» que está estudiando y preparado para permitir la eliminación sin dejar ningún tipo de marca o cicatriz en la piel.

¿Cómo funciona este tratamiento?

Cuando se aplica este láser sobre la piel y penetra hasta llegar dónde se encuentran los depósitos de tinta o pigmento, los rompe convirtiéndolos en partículas muchísimo más pequeñas que van a ir reabsorbiéndose poco a poco y eliminándose por nuestro propio organismo.

Este tratamiento no tiene porqué dejar ninguna señal o marca en la piel.

Míriam Alcántara

En muchas ocasiones nuestros clientes vienen a suavizarse o eliminar un poco el color, ya que, lo que desean es después realizarse otro tatuaje o micropimentación encima y para ello no hace falta eliminar el 100% del tatuaje o micropigmentación, pero sí, suavizar el color ¡Para que el resultado del siguiente quede perfecto!

¿Cuántas sesiones se necesitan?

Nunca podemos hablar de un número de sesiones determinado, ya que, hay muchos aspectos que influyen en ese resultado:

  • Calidad de la tinta o pigmento
  • Antigüedad del tratamiento que se deba a despigmentar (cuanto más reciente sea antes va a desaparecer)
  • Sistema inmunológico de la persona que se va a realizar el tratamiento
  • Cuidados post tratamiento
  • Calidad del equipo con el que se trabaja
  • Experiencia profesional del aplicador de láser

Si la profesional es una profesional cualificada y parametriza el equipo correctamente (Julios=fluencia, Hz=frecuencia -disparos por segundo, etc…) el número de sesiones serán las que tengan que ser, sin alargarse el tratamiento innecesariamente. 

Así que si alguien te da un número de sesiones….¡te está mintiendo! Ya que, podrían ser más, pero….¡también menos! Nuestro cuerpo no son matemáticas. 

¿Y en cuánto al dolor?

Durante la aplicación del tratamiento láser puedes notar una ligera molestia, perfectamente tolerable, pero, en caso de qué tu umbral del dolor sea muy alto, podemos aplicarte una crema calmante o hielo para minimizar esta sensación. 

Durante unas horas posteriores al tratamiento puedes tener una sensación de escozor que va desapareciendo poco a poco. En los días posteriores van a parecer unas micro costritas que permanecerán durante 10-15 días hasta su caída (por favor, ¡no te las arranques!🙈) y una vez que la piel esté completamente recuperada podemos volver a realizar la siguiente sesión.

¿Se puede eliminar cualquier tatuaje o cualquier color?

El láser Q-Switched tiene diferentes longitudes de onda para llegar a todo tipo de colores, pero bien es cierto que hay colores que son mucho más difíciles de eliminar, cómo puede ser el verde por ejemplo. En estos casos será la especialista la que debe recomendar cómo finalizar la eliminación de ese tatuaje o micropigmentación para ese color en concreto.

Sesión a sesión vamos a ir viendo una pérdida de color progresiva.

despigmentacion de tattoos

¿Qué cuidados tenemos que seguir posteriores al láser?

Es muy importante que después de  tu despigmentación cuides la zona despigmentada tal y como te recomiende tu especialista, con una pomada dos veces al día, hasta la caída de las costritas, incluso después, para que la piel se recupere totalmente.

Esperamos que este artículo os haya servido para entender un poco mejor los tratamientos de despigmentación láser, ¡Hasta la próxima!

Comparte
Artículos relacionados
24 enero 2025
MICROPIGMENTACIÓN cuiados previos y posteriores general

Leer más
Tratamiento Laser Black Carbón

Tratamiento Laser Black Carbón

30 marzo 2022
Tratamiento Laser con carbón black

Leer más
Mantenimiento de la micropigmentación
17 enero 2022
Mantenimiento de la micropigmentación

Leer más

Síguenos en la red social




Instituto Míriam Alcántara

  • Sobre Instituto Míriam Alcántara
  • Blog
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto

Tratamientos

  • Tratamientos de estética facial
  • Micropigmentación capilar
  • Tratamientos paramédicos
  • Tratamientos con láser
  • Mini Tattoos corporales con láser
© 2020 Instituto Míriam Alcántara. Todos los derechos reservados
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
  • Tienda
  • Mi cuenta
LLAMAR
WHATSAPP





    Acepto la política de privacidad